Los conflictos populares en Castilla (siglos XVI-XVII)

Los conflictos populares en Castilla (siglos XVI-XVII)

Editorial:
Siglo xxi editores
EAN:
9788432309274
ISBN:
978-84-323-0927-4
Páxinas:
272
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Ancho:
135
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
***

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de  la "historia económica y social". Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. La historia de los movimientos sociales castellanos en la Edad Moderna es hasta el presente tan desconocida, que a menudo se llega a negar incluso su existencia. La obra de Pedro L. Lorenzo saca a la luz un volumen importante de revueltas populares en estos siglos, demostrando que la calma social castellana era sólo aparente. Las frecuentes revueltas contra el régimen señorial, las oligarquías municipales, la nobleza o la lucha contra la corrupción, entre otros tipos de conflictos, nos muestran un ambiente político y social inestable y, en determinadas coyunturas, sumamente crispado. Enmarcándola en una reconstrucción empírica rigurosa, el autor elabora  una teoría general sobre los movimientos sociales, en la línea de la teoría política del conflicto, en la que las movilizaciones populares,  incluso las menos elaboradas en apariencia, no son explosiones de cólera provocadas por siglos, años o meses de miseria y sufrimiento, ni mucho menos obra de agitadores o de gentes desesperadas que no encontraban otra forma de hacer públicas sus quejas. La rebeldía no era fruto de la miseria, ésta sólo conduce al miedo, al fatalismo y a la su- misión. La rebelión precisa ideas políticas y crispación psicológica que creen un estado de opinión propicio; necesita cauces institucionalizados o, cuando menos, reconocidos como legítimos, que permitan la organización de los descontentos; también un mínimo de solidez económica entre los participantes; y sobre todo, es imprescindible la confianza en el éxito, cierto grado de solidaridad interna en el grupo y la certeza de que tanto los fines como los medios a emplear son moralmente legítimos y estratégicamente realistas.

Siglo xxi editores en Libreria Wodan

  • Imágenes interétnicas
    Titulo del libro
    Imágenes interétnicas
    LEON-PORTILLA, MIGUEL
    Siglo xxi editores
    La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo que da título  a esta serie de publicaciones fue esc...
    No disponible

    25,50 €

  • Tras las huellas del materialismo
    Titulo del libro
    Tras las huellas del materialismo
    Anderson, Perry
    Siglo xxi editores
    En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisió...
    No disponible
  • OCHO LECCIONES SOBRE ÈTICA Y DERECHO PARA PENSAR EN LA DEMOCRACIA
    Titulo del libro
    OCHO LECCIONES SOBRE ÈTICA Y DERECHO PARA PENSAR EN LA DEMOCRACIA
    Nino, Carlos Santiago
    Siglo xxi editores
    No disponible

    16,00 €

  • Arabes
    Titulo del libro
    Arabes
    Rodinson, Maxime
    Siglo xxi editores
    No disponible

    10,50 €

  • A TRES VERSOS DEL FINAL
    Titulo del libro
    A TRES VERSOS DEL FINAL
    Sánchez Usanos, David
    Siglo xxi editores
    A tres versos del final es un diagnóstico personal sobre el estado actual de la filosofía y de la literatura:...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    15,50 €