Fernando de Rojas y su tiempo. INTRODUCCION 1. España en el tránsito del siglo XV al XVI. 2. Fernando de Rojas y la autorÃa de La Celestina 3. La Comedia y la Tragicomedia: peregrinaje textual y éxito editorial de La Celestina 4. Género y tradición literaria 5. La Celestina en el marco universitario 6. La Celestina instrumento de lid o contienda: ambigüedad e ideologÃa 7. Fuentes e influencias literarias 8. Diálogos y narraciones en La Celestina 9. Espacio y tiempo 10. Retórica y estilo. BibliografÃa. Documentación gráfica. Nota previa. LA CELESTINA. Resúmenes. Documentos y juicios crÃticos. Orientaciones para el estudio de La Celestina