Sierra Caballero, Francisco;Moreno Gálvez, Francisco Javier;del Valle Rojas, Carlos;y otros
En el nuevo sistema internacional emergente, la creciente diversidad de acercamientos entre paÃses y economÃas de Occidente anuncia el inicio de un cambio de ciclo que requiere, una nueva alianza latina cimentada en la interlocución y mediación cultural en defensa de una cosmovisión común. La puesta en marcha de iniciativas como SOCICOM en Brasil o la creciente constitución de asociaciones nacionales de comunicación en los paÃses de América Latina en torno a ALAIC apuntan en esta dirección: un nuevo federalismo que permita la autonomÃa y unidad de acción en la proyección del capital cognitivo allende nuestras fronteras. Este resurgimiento exige el diseño de polÃticas públicas activas de cooperación que trasciendan el marco de articulación cultural "nacional" a favor de diseños multivalentes y transversales de mediación, un programa que obliga al trabajo en red para superar las habituales barreras territoriales, cognitivas y culturales. En este sentido, el presente volumen es una invitación a pensar y actuar en comunidad para comparar los distintos procesos de integración regional en comunicación y cultura con la voluntad de fomentar la articulación polÃtica de un espacio productivo y diverso en común.INDICE Introducción 1. La TDT en Iberoamérica: antecedentes, situación y perspectivas. Trinidad GarcÃa Leiva 2. Diversidad y concentración en el espacio audiovisual iberoamericano. Enrique Sánchez Ruiz 3. El estadio del puente: cómo el uso de las plataformas interactivas colaboran para el pasaje del mundo analógico al mundo digital. Cosette Castro 4. El medio lÃquido: la comunicación móvil en la Sociedad de la Información. Juan Miguel Aguado e Inmaculada J. MartÃnez 5. Desarrollo local, apropiación tecnológica y participación ciudadana en la red de telecentros de AndalucÃa. Alicia Reigada y Francisco Javier Moreno 6. Interculturalidad, estructuras normativas y exclusión en la Sociedad de la Información: crÃtica a la razón tecnológica e institucionalista del estado nacional neoliberal. Carlos del Valle Rojas 7. Una revisión de la economÃa de la cultura y unas notas sobre las polÃticas culturales en España. Ramón Zallo 8. Cultura y comunicación. La cooperación española e iberoamericana. Luis Alfonso Albornoz. Los Autores.