Dentro de la tradición de la hermenéutica filosófica y, más especÃficamente, de la ontologÃa hermenéutica del filósofo alemán H.-G. Gadamer, Interpretar y argumentar constituye una indagación en el modelo de racionalidad propio de la hermenéutica filosófica a la luz de las teorÃas de la argumentación. Este trabajo invita a analizar dos hipótesis. En una primera se presenta la ontologÃa lingüÃstica como una filosofÃa de principios. La segunda hipótesis explora los rendimientos especulativos de la anterior analizando distintas corrientes propias del campo de las teorÃas de la argumentación. Para ello se presentan distintos argumentos a la luz de diferentes legados filosóficos (desde Aristóteles a Leibniz, Kant, Toulmin, Grice, Sperber y Wilson, Perelman o Viehweg). Algunos de esos argumentos son de naturaleza especulativa mientras que otros están relacionados con la filosofÃa práctica. Asimismo, la investigación conduce a una propuesta teórica propia denominada "metodologÃa argumentativa de la interpretación" encaminada a desentrañar el problema de la lógica de la interpretación a la luz del razonamiento abductivo y el tópico.
Este libro es "el primer estudio que aborda frontalmente las relaciones entre ambos legados florecientes y abiertos del pensamiento del s. XX: la hermenéutica filosófica y la teorÃa de la argumentación, al tiempo que investiga los nexos estructurales entre la interpretación y la argumentación, como dimensiones constitutivas del ejercicio de la racionalidad, y algunas de sus proyecciones en diversos ámbitos de discurso".