El principio de la buena fe procesal

El principio de la buena fe procesal

Editorial:
Bosch text
EAN:
9788494075117
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-940751-1-7
Páginas:
482
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
SIN COLECCION

62,00 €

IVA incluido
Comprar

La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta obra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal.
 
 El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ámbito de aplicación: en primer lugar, su vigencia alcanza a todos los órdenes jurisdiccionales; en segundo lugar, su aplicación incide sobre cualquier tipo de procedimiento -ordinario o especial- y a cualquier etapa del mismo -declarativa, ejecutiva o cautelar-; y en tercer lugar, su exigencia abarca a todo "interviniente" en el proceso, esto es, tanto a las partes como a los abogados, procuradores, testigos, peritos, etc. Como es fácil advertir, estamos ante una materia de especial repercusión práctica, y ello se deduce del constante uso que los tribunales hacen de la buena (o mala) fe procesal, lo que ha exigido estudiar en esta obra más de setecientas resoluciones judiciales.
 
 
 
 Índice:
 
 PRÓLOGO.
 
 PRINCIPALES ABREVIATURAS.
 
 INTRODUCCIÓN.
 
 CAPÍTULO I: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL. CONSIDERACIONES GENERALES.
 1. Introducción: breve aproximación a la teoría de los principios procesales en las doctrinas alemana, italiana, francesa y española. 
 2. Relevancia práctica del estudio de los principios del proceso.  3. El principio de la buena fe procesal: primeras formulaciones teóricas
 4. El principio de la buena fe procesal en el ordenamiento español: ámbito normativo.
 5. Concepto y fundamento constitucional de la buena fe procesal. 6. La buena fe procesal y su relación con el abuso del derecho, el fraude a la ley o procesal y la doctrina de los actos propios
 7. Las reglas de la buena fe en la teoría general de los actos procesales: cargas, obligaciones y deberes procesales.
 8. Ámbito de aplicación del principio de la buena fe procesal.
 9. Tratamiento procesal de la mala fe procesal.
 
 CAPÍTULO II: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL EN EL PROCESO CIVIL. 
 1. Introducción: la LEC y las nuevas pautas normativas de derecho comparado sobre la buena fe procesal en los juicios civiles.
 2. Reglas de la buena fe procesal en los procesos declarativos.  3. Reglas de la buena fe procesal en la ejecución
 4. Reglas de la buena fe procesal en las medidas cautelares.
 5. La buena fe procesal en los incidentes de carácter suspensivo.  
 CAPÍTULO III: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO PENAL.
 1. Introducción
 2. Nuevos mecanismos para potenciar la buena fe procesal: el denominado
 "premio" por la colaboración procesal.
 3. Alcance subjetivo del principio de la buena procesal. Especial referencia al imputado.
 4. Las reglas de la buena fe procesal
 5. Mala fe en la formulación de recursos contra nulidades procesales.
 
 CAPÍTULO IV: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO. 
 1. El principio de la buena fe procesal y su recepción en la doctrina y jurisprudencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.< br /> 2. Reglas de la buena fe procesal.
 
 CAPÍTULO V: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO LABORAL.
 1. El reconocimiento legal, doctrinal y jurisprudencial del principio de la buena fe en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
 2. Supuestos de aplicación.
 
 CAPÍTULO VI: CONSECUENCIAS DE LA INFRACCIÓN DE LAS REGLAS DE LA BUENA FE PROCESAL
 1. Introducción
 2. Consecuencias procesales
 3. Consecuencias extraprocesales: la responsabilidad disciplinaria, civil o penal.
 
 CONCLUSIONES.
 
 ÍNDICE CRONOLÓGICO DE JURISPRUDENCIA.
 
 REGLAS JURISPRUDENCIALES.
 1. Doctrina general.
 2. Reglas del proceso civil.
 3. Reglas del proceso penal.
 4. Reglas del proceso administrativo
 5. Reglas del proceso laboral
 
 BIBLIOGRAFÍA.
 
 ---
 Sobre el autor:
 
 JOAN PICÓ I JUNOY, es Catedrá

Otros libros del autor en Libreria Wodan

Materia en Libreria Wodan

  • COACHING PARA MANEJO EN SITUACIONES DE AGRESIVIDAD
    Titulo del libro
    COACHING PARA MANEJO EN SITUACIONES DE AGRESIVIDAD
    GELLEANI G. RODNIE C.
    Olejnik
    En el momento presente, vivimos en un planeta lleno de acontecimientos  naturales ôuna especie de guerra rara...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    36,40 €

  • Estatuto de los trabajadores
    Titulo del libro
    Estatuto de los trabajadores
     
    Civitas
    El Estatuto de los Trabajadores, ley básica en el mundo laboral, ya desde su primera Ley de 1980 hasta el actu...
    No disponible

    10,80 €

  • Instituciones básicas de derecho civil
    Titulo del libro
    Instituciones básicas de derecho civil
    Vivas Tesón, Inmaculada
    Tecnos
    Tras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inm...
    No disponible
  • Derecho tributario
    Titulo del libro
    Derecho tributario
    Merino Jara, Isaac
    Tecnos
    Con el propósito de poner a disposición de los alumnos universitarios de Grado un Manual actualizado y riguro...
    No disponible

    40,80 €

  • Legislación mercantil básica
    Titulo del libro
    Legislación mercantil básica
    Editorial Tecnos
    Tecnos
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registr...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    29,95 €

Bosch text en Libreria Wodan