El 'Sueño Americano' no es solamente americano, es un sueño universal. La razón por la cual lo llaman 'Americano' es quizás porque principalmente en Norteamérica existen los medios materiales e institucionales para realizarlo. De todos los rincones del mundo, y sobre todo de América Latina, confluyen año tras año a los Estados Unidos en pos de ese sueño bandadas de hombres y mujeres, al igual que confluyen las golondrinas a San Juan Capistrano. Asà lo hicieron los protagonistas de esta historia. Sin embargo, sus cualidades y sus limitaciones, asà como la problemática del tráfico de droga endémico para Colombia, los llevaron, como los vientos llevan a un velero sobre las olas embravecidas del mar, a una serie de situaciones angustiosas, tristes, felices, increÃbles, letales. en donde su valentÃa, inteligencia, constancia, astucia y amor se pusieron a prueba al rojo vivo! Su odisea es tan real como inverosÃmil, y las situaciones por las que ellos pasan nos llevarán de la admiración al suspenso, de la risa a la ternura, de la intriga al asombro. En el horizonte de esta historia despuntan verdades e incógnitas trascendentales. Entre las verdades trascendentales (y ejemplares dirÃa yo) están: el amor conyugal, el amor al trabajo, el valor, la comprensión, la fe. Entre las incógnitas trascendentales resuenan las siguientes: ¿Puede el hombre en realidad ser 'el arquitecto de su propio destino'? ¿Puede ser la superstición otra forma de la fe? ¿Tienen, nuestros nombres alguna influencia en nuestras vidas? ¿Es la corrupción una lacra continental inacabable?... Las luchas, victorias y fracasos de estos seres excepcionales reflejan nuestras propias luchas, victorias y fracasos, y nos transportan a una dimensión mágica antes de que nuestros héroes puedan alcanzar ese anhelado sueño. y aún después de alcanzarlo. O ¿se podrá decir acaso que ellos sà lo alcanzaron? Veamos.