La Ciencia es una creación humana de tan variada multiplicidad que ocupa cada vez un mayor y más privilegiado espacio en el pensamiento y en la vida actuales. El protagonismo de todas y cada una de las disciplinas que forman el tronco del pensamiento cientÃfico es producto de un largo proceso evolutivo que surge de la mera curiosidad y que se ha ido desarrollando por la vÃa de la necesidad. La ciencia es una actividad viva porque sus teorÃas nacen, crecen, se reproducen y mueren dando lugar a cuerpos de doctrina más ambiciosos y veraces. Por eso la ciencia más que ninguna otra actividad intelectual humana es una inevitable confrontación de pasado y futuro. Claude Brezinski ofrece en El oficio de investigador una serie de consejos y de técnicas para la investigación que han de ser de utilidad para las personas que aspiran a pasar de la categorÃa de estudiosas a la de creadoras. La obra consta de tres partes. En la primera, se atienden aspectos concretos de la formación del investigador y se esbozan las técnicas documentales adecuadas para iniciar la actividad. La segunda parte aborda las cuestiones metodológicas pertinentes, respaldadas por una atinada antologÃa de testimonios de eminentes cientÃficos que permiten conocer la génesis de ciertas creaciones y descubrimientos. La última parte está dedicada a explicar las técnicas que facilitan la comunicación de los hallazgos mediante la expresión oral o escrita. Numerosas citas jalonan estas páginas, alentadoras todas ellas para quienes se inician en un camino tan apasionante como dificultoso -lo es el de la investigación cientÃfica-, y vertebradas por una persistente invitación cursada a los hombres de ciencia para que adquieran un mÃnimo de cultura sobre la historia de su disciplina y la de las disciplinas vecinas.Claude Brezinski, nacido en 1941, es Profesor de la Universidad de las Ciencias y de las Técnicas de Lille desde 1973, donde dirige el Laboratorio de Análisis Numérico y Optimización. Miembro de los comités de redacción de varias revistas matemáticas y fundador y redactor jefe de Numerical Algorithms y Annals of Numerical Mathematics, es autor de nueve libros y de un centenar de artÃculos. Fue premio especial en el concurso Semour Cray, en 1988, por el conjunto de sus trabajos de investigación.